jueves, febrero 24, 2011

Maestros (I)

"Mi padre era un hombre muy rígido, que me exigía brillantes resultados en los exámenes. Pero a mí no me gustaba estudiar. Dedicaba, entonces, los dos primeros trimestres del curso a salir al campo y hablar de halcones con Tono Valverde, para estudiar día y noche durante el tercero. Luego, sistemáticamente, pedía examen oral, pues en ese terreno me desenvolvía especialmente bien. Mi mayor éxito fue en el examen de microbiología, que era uno de los huesos por entonces. […] El profesor, algo perplejo, porque nunca me había visto antes en clase, me preguntó sobre la brucelosis o fiebres de Malta, y entonces, volviéndome hacia mis compañeros presentes en el aula, comencé: ‘Corría el año 1798 cuando el leopardo inglés decidió engalanar su ya preciada y deslumbrante diadema con una nueva esmeralda: la isla de Malta’. Continué en ese tono durante cerca de veinte minutos y al final mis compañeros estudiantes me brindaron una atronadora ovación. El catedrático, que tenía fama de suspender a los que no asistían a clase regularmente, me dio sobresaliente."



Félix Rodríguez de la Fuente (1928-1980)

No hay comentarios: